top of page
logo_base_blanco2.gif
Buscar

SAN PEDRO INAUGURA LA PRIMERA ETAPA DE SU PARQUE FOTOVOLTAICO

  • CESPA_Noticias
  • 22 nov 2022
  • 2 Min. de lectura


EL MERCURIO DE CALAMA | Miércoles 16 de noviembre de 2022


CESPA. La Cooperativa Eléctrica dejará de utilizar gas y diésel para suministrarle energía a sus cercade3mil usuarios gracias a los2MWde la nueva planta solar a Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA), que suministra energía a cerca de 3 mil usuarios de la comuna incluido Toconao, inauguró la primera etapa de su Parque Fotovoltaico que cuenta con una potencia de 2 MW, que permitirán prescindir del gas y diésel para la generación eléctrica.


El proyecto, desarrollado junto a la coreana Synertec, consta de tres etapas: la primera de 2MW, y otras dos que llevarán la planta a un sistema integrado de 9MWde potencia instalada y almacenamiento, que permitirán, una vez completado el plan, poder entregar energía limpia durante las 24 horas, aportando a una transición energética verde.


MÁS OPORTUNIDADES. Durante la inauguración, el alcalde de la comuna, Justo Zuleta, destacó la labor de la Cooperativa CESPA y sus logros que surgendesde el territorio, y valoró el que la nueva planta fotovoltaica, además de inyectar energía limpia al sistema, suponga nuevas oportunidades y sinergias con la empresa coreanaSynertec, el Gobierno de Corea y su organización de promoción del comercio KOTRA, las que además pueden ser un puente entre otras empresas y la zona.


La autoridad recalcó también que el parque, que “significa el desafío de pasar de combustibles fósiles, a energía 100% renovable”, permitió la donación de un auto eléctrico para aportar un servicio a la Fundación Yurique y la atención de nuestros niños con discapacidad(...) estamos muy esperanzados por todo lo que trae este proyecto”.


ES UN EJEMPLO. Acerca de la concreción del proyecto, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, consideró que “es un avance muy importanteno solamente para el país, sino que también para toda la comunidad de San Pedro Atacama. Esta es una cooperativa eléctrica y tenemos muy pocas en el país, este es un ejemplo de cómo la cooperativa está avanzando a una generación cada vezmás limpia”. “Antes no teníamos ninguna planta solar, ahora ya tenemos una y con planes de expansión, un ejemplo que nos han dado varias comunidades también de la zona que tienen energía hídrica y diesel. Creo que el futuro esmuy provisorio para la comunidad de San Pedro Atacama y esperamos que esto sea el primer ejemplo de la transformación que vamos a vivir en la comuna”, complementó el personero.


CESPA VA POR MÁS. Por su parte, el vicepresidente de CESPA, Diego García, detalló que “este es el primer paso para que San Pedro de Atacama use energías renovables para el pueblo, en ese sentido también tenemos muchos planes ambiciosos, éste no termina acá. La planta fotovoltaica es un primer inicio, vamos por un mega más y por cinco megas de batería de litio de fosfato que es una nueva tecnología”, anticipó el directivo.






 
 
 

Comments


bottom of page